Xalapa impulsando al arte y al Son Jarocho
La casa de nadie es sede de todo tipo de manifestación artística
Entrada principal |
En La Casa de Nadie se llevan a
cabo distintas actividades culturales y se imparten diversos cursos para la
población en general.
- Es un espacio de intervención cultural en la ciudad de Xalapa en donde la música siempre está presente, principalmente el Son jarocho
- El lugar está conformado por artistas y jaraneros como son Sonex y Pájaros delAlba los cuales cuentan con varios proyectos en mano, el más importante titulado “Jarocho Power”
- Se promueve el arte en todo tipo de manifestaciones.
Es un sitio abierto para el
público en general; La Casa de Nadie se encuentra situada en la calle JoséJoaquín Herrera No. 23 en la colonia Centro de Xalapa, se imparten talleres de
Son jarocho y se promueve la pintura, la narrativa, la poesía, entre otras
ramas artísticas; centrados en la tradición cultural jarocha se llevan a cabo
eventos semanales, como es el fandango jarocho, con el principal fin de la preservación cultural.
Gracias a la ubicación es fácil
encontrar este espacio y la gente se ve interesada por las distintas actividades
semanales, es común ver personas disfrutando la tarde en el lugar acompañados
de buena música tradicional y la comida elaborada en su cafetería llamada como “El café de Nadie”; son personas locales y extranjeras que buscan este tipo de ambientación
en la ciudad ya que es poco común ver personas promoviendo las raíces culturales
del estado de Veracruz aún siendo la capital jarocha.
![]() |
"Fandango Jarocho" |
Al igual que muchos lugares, la
casa de nadie se ve afectada por el Covid-19 aproximadamente un año, se
permaneció cerrado el lugar al público desde el 15 de marzo del 2020 y se
cancelaron eventos en los cuales Sonex sería invitado, como es la Cumbre Tajín;
los encargados del centro cultural se vieron con la necesidad de seguir adelante
con el taller principal transmitido a través de plataformas digitales para no
perder la cercanía con los visitantes y miembros de este.
El taller de Jarana y zapateado impartido
por el maestro Sael Bernal siguió por medio de las redes sociales y transmisiones
en vivo ya que muchos integrantes se vieron interesados por seguir en su aprendizaje
por el son jarocho y gracias a las redes sociales no se vio interrumpido y a la
vez sirvió como una distracción pese al confinamiento de la ciudadanía; tiempo
después la casa de nadie abre sus puertas e inician nuevamente con los demás
talleres impartidos.
Los comentarios surgidos por
parte de los integrantes y miembros de este sitio cultural hacia el gobierno
son muy precisos, no se trata de un tema económico sino social, piden apoyo e
interés por los espacios y movimientos culturales de la región para que siga la
difusión cultural a las nuevas generaciones y estas se vean interesadas por las
raíces del estado veracruzano; Xalapa es un reflejo de la Universidad Veracruzana
ya que lleva un estilo muy cercano a lo cultural.
![]() |
Espacio interior para la cafetería |
“Somos arte, ciencia y luz”
comenta Camil Meseguer Rioux, director ejecutivo de La Casa de Nadie respecto
al apoyo y cercanía de dicha universidad con la ciudadanía y la fomentación del
fandango en la sociedad, es de gran importancia dar a conocer este tipo de manifestaciones
y tradiciones que se promueve de forma activa, invitando a más personas a conocer
más del lugar y de la cultura a través de los fandangos en los que son sede,
todos los viernes a partir de las 20:00 horas solo en La casa de Nadie.
Comentarios
Publicar un comentario