Todo en Chiapas es México
La primera parada se hizo en Tuxtla
Gutiérrez donde permanecimos durante dos días, es una ciudad cálida y muy
bonita, desde donde me hospedé pude tomar fotografías de algunas aves; en el
segundo día de estancia visitamos el famoso “Cañón Del Sumidero”, un parque
nacional donde hay especies como
cocodrilos, monos araña y ocelotes; durante el recorrido tomé fotografías de la
vegetación y la extensión del cañón al igual que un par de cocodrilos reposando
en la orilla.
Llegó la hora de retirarnos y dirigirnos al pueblo mágico de "San Cristóbal de Las Casas", sin saber la temperatura del lugar viajamos con ropa ligera y ¡sorpresa! Hacía frío; visitamos el centro de la ciudad, los parques y el mercado de artesanías donde la gente vende ponchos hechos de jerga con distintos colores, así como pulseras, collares, aretes y juguetes típicos de la región, al final del recorrido probé la variedad gastronómica del lugar y claro ¡No podía faltar un rico pozol!
El siguiente lugar que visitamos fue un área protegida llamada “La Cascada de Agua Azul”, en su interior hay lugares para comer y comprar artesanías; se ubican dos partes de la cascada, en la primera se puede nadar y en la segunda existe un mirador donde la gente normalmente disfruta de la brisa y el sol, ahí pude capturar un par de fotografías de la cascada donde se aprecia el entorno y la pureza del agua que corre por la cascada.
Sin hacer paradas para descansar,
el viaje en carretera continuó y cruzamos la selva Lacandona pasando por un par
de municipios zapatistas donde puede ser algo peligroso si se hace de noche;
llegamos a la ciudad de Palenque donde permanecimos por dos días, fue bonito
poder observar las iguanas reposando en distintos rincones del lugar, hacía
tanto calor que una de mis cámaras se sobrecalentó y tuve que dejarla reposando
en un lugar con clima (me llevé un buen susto).
El último día nos enfocamos en
recorrer la zona arqueológica maya de Palenque, área protegida que se encuentra
en medio de la selva, observamos las pirámides y pudimos saber más de la
cultura y las leyendas del sitio; me enfoqué a fotografiar distintos ángulos
importantes de la zona y a caminar alrededor de las pirámides, siempre agradecida
de poder capturar la diversidad cultural de los distintos estados de México que
por fortuna en esa ocasión era el estado de Chiapas.
Comentarios
Publicar un comentario